Se escogen como alternativas al gas natural cuando no se dispone de este suministro. Un dato muy importante a destacar es que requieren de 60º para funcionar.
Requieren más espacio, es por ello que son casas unifamiliares las más habituales en contratar este tipo de calderas.
Según el uso por el que se instala pueden ser: calderas de acumulación, mantienen el agua caliente( tienen un coste más elevado ya que mantienen la temperatura) y calderas instantáneas, se va calentando el agua según se va necesitando (llevan un coste más bajo ya que solo consume en el momento que desea calentar el agua)
Ventajas
Inconvenientes
Es la más utilizada por su seguridad y su forma práctica de funcionamiento. Se pueden combinar con radiadores de agua o bien con suelo radiante.
Desde hace unos años (2015), solamente se fabrican y comercializan calderas de gas condensación puesto que son más eficientes y respetuosas con el medio ambiente que las tradicionales.
Ventajas
Inconvenientes
Fuente: Climahorro